10 RECOMENDACIONES
Que tu curriculum sea de dos hojas, procura no utilizar tipos de letras novedosas o extrañas, utiliza tipografía sencilla.
Se puede adaptar la información de tu curriculum, para resaltar aquellos aspectos
que para la empresa son importantes y que tú sabes que los tienes.
No incluyas tus hobbies y pasatiempos en el curriculum, esa información típicamente no es necesaria; en su lugar, incluye tus fuerzas o habilidades más notables.
No incluyas los salarios Que tu curriculum sea de dos hojas, procura no utilizar tipos de letras novedosas
o extrañas, utiliza tipografía sencilla.
anteriores o el que deseas recibir.
Si la compañía a la que vas a aplicar tiene su propio sistema
computacional para recibir curriculums, asegúrate de incluir la mayoría de las palabras y frases que describan
tu experiencia laboral, objetivos y metas.
Lee tu curriculum detenidamente con el propósito de detectar errores de ortografía
o de tecleo, cuando lo hayas terminado
pídele a alguien que lo lea y lo revise.
Envia tu curriculum no sólo al departamento de recursos humanos o de personal, también a tus conocidos dentro de la empresa. No lo envies por fax o por correo si
la empresa está en tu ciudad.
Una técnica para asegurarte de que tu curriculum impacte, es dárselo por separado a revisión a
un rango de amigos, dales 15 segundos para leerlo y después pideles que te digan
lo que recuerdan de él. Si notas que no está impactando ¡cambialo!, ya que éste
es el tiempo aproximado que usualmente dedican los reclutadores para leer cada curriculum.
En México se
siguen usando los curriculums con fotografía; asegurate que la fotografía sea tamaño credencial y que en ella luzcas realmente
profesional. (Hombres con saco y corbata).